richiemilano

Monday, May 01, 2006

SIMULADORES 2a. PARTE


Telesesión 11
Simuladores

LA DESCARGA
Si bien, para tener en nuestras computadoras el Stagecast 2.0 se requiere una conexión que reduzca el tiempo de descarga de 1 hora 36 minutos (conexión normal 54 Kbps) a 6 minutos 23 segundos (en una conexión rápida de 100 Mbps). El verdadero problema es conseguir el Tutorial (puesto que la página donde supuestamente se encuentra www.stagecast.com/tutorial/ no está activa).

Lo anterior lo pude verificar en persona, ya que cuento con una conexión rápida en el trabajo y una conexión normal en casa. El motivo de hacer la descarga dos veces obedece a que en el momento de hacer la tarea no tuve acceso al Centro de Computo de mi trabajo).


LA INSTALACIÓN
Nada fuera de lo normal, instalé la versión típica que tarda solo 3 minutos, solo que pude corroborar que se trata de una versión temporal que tiene caducidad en Agosto de 2006.


LA INTERFAZ
Sencilla, pero Pobre. Es el calificativo correcto a la interfaz principal del simulador. Sin SIMS de ejemplo, que pudieran dar una referencia al usuario de lo que sería capaz de lograr con esta herramienta.




Un menú también muy simple, con opciones fundamentales para operarlo, y herramientas básicas para crear. (me supongo que obedece a un nivel de aprendizaje muy básico) aunque esto no debiera ser obstáculo para crear un software de calidad.


LA TAREA
El programa no permite interactuar con más de tres caracteres distintos (por ser una versión a prueba), sin embargo pude crear combinaciones interesantes.

En cuanto al movimiento logrado fue pasar a través y por encima de las puertas los caracteres de estrella utilizados.

Si permite insertar texto, sonidos y gráficas para visualizar el comportamiento de las variables.

Se pueden cambiar las propiedades de los elementos con el botón DRAW AN APPARANCE.



Permite controlar la velocidad de desplazamiento desde lento hasta muy rápido, además de copiar y eliminar elementos.

La propiedad que más me gusto fue la de establecer reglas y ponerles título.



CONCLUSION
En general, la experiencia es buena, sin ser algo extraordinario, obviamente sabemos que programar un simulador así, tampoco es cosa de niños, pero sobre todo me pude dar cuenta que cualquier maestro de educación básica o nivel medio, necesita TIEMPO para aprender a manipular adecuadamente estas herramientas. Gracias por la experiencia.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home